Encuesta: el 66% avala en Entre Ríos una alianza entre Juntos y La Libertad Avanza

 Según DC Consultores, la mayoría espera que Rogelio Frigerio y Javier Milei unan fuerzas para las legislativas nacionales. Intención de voto por espacio


A tres meses del turno electoral nacional, en Entre Ríos se consolida la demanda por una alianza entre Juntos y La Libertad Avanza. Según una encuesta de DC Consultores realizada esta semana, el 66,4% se pronunció a favor del acuerdo entre ambos oficialismos para las legislativas de octubre. Un 33,6% dijo no estar a favor de la unión.

La medición, a la que accedió Letra P, se conoció en horas previas decisivas antes de que Rogelio Frigerio selle el pacto electoral con Karina Milei. Como contó este medio días atrás, el acuerdo en Entre Ríos es inminente y solo restaba que sucediera el anuncio del pacto entre LLA y Cambia Mendoza, que el gobernador cuyano Alfredo Cornejo confirmó este jueves.



Los datos de DC Consultores respaldan la intención del oficialismo entrerriano de sumarse a su par mendocino para aliarse al gobierno nacional en la propuesta electoral del 26 de octubre


La Libertad Avanza y el pacto electoral también

El relevamiento, realizado entre el 22 y el 23 de julio sobre 970 casos, preguntó a su vez por intención de voto por espacios políticos. A días del cierre de alianzas, que será el 7 de agosto, se consolida en la provincia la intención de voto del espacio libertario. El trabajo preguntó por quién ganaría las elecciones en Entre Ríos. Un 48,1% cree que será LLA. En segundo lugar, se ubicó el peronismo con el 25,9%; tercero figuró el PRO con el 14,8%; el cuarto lugar fue para la UCR con el 7,5% y último apareció el kirchnerismo, con el 3,7%.



El respaldo entre la ciudadanía a la alianza electoral presiona al mismo tiempo a la UCR, que enfrenta sus propios demonios con una interna imposible que avanza en medio de rumores y confusión. El radicalismo con peluca presiona por aliarse a Milei, mientras que quienes se oponen resisten a fuerza de poroteo en la previa del congreso partidario que se llevará a cabo 2 de agosto.

La intención de voto inclina claramente la cancha a favor del espacio libertario. Sin embargo, a la hora de valorar aspectos que direccionen el voto, la mayoría valora en primer lugar la gestión local. El 44,8% dijo que se fija en la gestión local a la hora de votar. Un 31,3% se inclina en función del candidato y un 23,9% lo hace siguiendo al partido nacional.

Continuidad o cambio en Entre Ríos
El 66% que respalda la alianza entre Frigerio y LLA encuentra un correlato en el 62,1% que asegura que votará continuidad en las próximas elecciones, mientras el restante 37,9% se pronunció a favor de un cambio de rumbo. Este contexto es sabido por el gobernador, que insiste en sus posicionamientos públicos a favor del rumbo de la Casa Rosada, más allá de la tensión por la desfinanciación a las provincias. En este sentido, fuentes de la Casa Gris aseguraron a Letra P que las negociaciones electorales caminan por un carril independiente al de las conversaciones de índole legislativa.

Para el acuerdo electoral, Frigerio designó a un funcionario de primera línea y de su máxima confianza, que se sienta con la mesa de conducción nacional de LLA. A la conversación legislativa por la aprobación de proyectos en el Congreso que restituyan los fondos a las provincias -ATN e impuesto a los combustibles líquidos-, o cualquier otra, la encara el propio gobernador junto a sus pares.



Fuente: Letra P/Laura Terenzano



Publicar un comentario

0 Comentarios