Humming Airways presenta su propuesta para operar la ruta Concordia – Buenos Aires

 Una nueva aerolínea se prepara para aterrizar en la región con el objetivo de mejorar la conectividad aérea entre el Litoral y la capital del país. Se trata de Humming Airways, una firma fundada a mediados de 2024 por tres jóvenes de entre 20 y 21 años, que ya opera en varias ciudades del interior y busca seguir expandiéndose hacia destinos estratégicos.



La compañía presentará oficialmente su propuesta de operación en el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia el próximo lunes 21 de julio a las 18 horas, en el Centro de Convenciones de Concordia. 

“Este nuevo puente aéreo representa una oportunidad histórica para potenciar el desarrollo regional, mejorar la conectividad y fortalecer los vínculos entre el Litoral y la capital del país”, expresa la invitación oficial.

La aerolínea, que se define como una empresa nacida para “solucionar la desconexión” entre ciudades medianas y grandes con escasa infraestructura aeronáutica, ya realiza vuelos regulares a ciudades como Villa María (Córdoba), Venado Tuerto (Santa Fe), Olavarría y Tandil (Buenos Aires).

En las últimas semanas, Humming Airways también fue noticia por su intención de operar una ruta aérea internacional entre Paysandú y Montevideo, con pasajes accesibles y frecuencias semanales.

Para la operación regional, la firma utiliza aeronaves Fairchild Metroliner, un turbohélice bimotor con capacidad para 19 pasajeros, que le permite aterrizar en pistas menores y ofrecer servicios regulares a bajo costo. Según se adelantó, los precios de los pasajes para rutas similares oscilan entre 85 y 93 dólares.

El CEO de Humming Airways es Francisco Simón Errecart, acompañado en la conducción de la empresa por Santiago Leopoldo Lugones y Danilo Enrique Massalin Dammann.

La posibilidad de que Concordia se sume a la red de destinos conectados por esta aerolínea genera grandes expectativas, especialmente en un contexto donde la reactivación del Aeropuerto Pierrestegui aparece como una prioridad en la agenda de desarrollo local



Publicar un comentario

0 Comentarios