Según confirmaron fuentes del sector a Diario Río Uruguay, tanto las empresas privadas como las cooperativas que operan en Concordia garantizarán el servicio durante toda la jornada. En ocasiones anteriores, solo las cooperativas habían mantenido la prestación durante paros similares; sin embargo, esta vez, ninguna de las operadoras locales suspenderá actividades.
La decisión de no adherir al paro fue ratificada por Daniel Lapalma, presidente de la Cámara de Transporte de Concordia, quien declaró a Despertar Entrerriano: “todas las empresas y cooperativas de Concordia vamos a trabajar”.
El conflicto a nivel nacional se originó tras el fracaso de las negociaciones entre la UTA y las cámaras empresariales en el Ministerio de Trabajo. El gremio reclama un salario básico de $1.700.000 para los choferes, en consonancia con el contexto inflacionario y el aumento del costo de vida.
A pesar de la medida de fuerza a nivel nacional, en Concordia no habrá suspensión del servicio, por lo que los usuarios podrán utilizar el transporte público con total normalidad.
Fuente: DRU/Despertar Entrerriano
0 Comentarios