Ficha Limpia: quiénes son los dos senadores que cambiaron de postura y votaron en contra del proyecto

 Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut son señalados como quienes cambiaron su voto a último momento, de cara a la caída del proyecto de ley de Ficha Limpia en el Senado.



El Senado rechazó el proyecto de ley de ficha limpia, que buscaba impedir que quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos de corrupción contra la administración pública se presente como candidatos.

Para el fracaso de la iniciativa fue clave la vuelta de campana de los senadores del Frente Renovador de Misiones, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, que hasta ayer sostenían que iban a apoyar la iniciativa pero que, de manera sorpresiva, terminaron votándola en contra. Ninguno de los dos legisladores habló durante las casi siete horas que duró la sesión.

Así, la votación terminó con 36 votos a favor y 35 en contra. Como Ficha Limpia es una reforma electoral, la Constitución exige la mayoría absoluta de los miembros de ambas cámaras legislativas, que en el caso del Senado son 37 votos afirmativos.

Al haber sido rechazado, el proyecto no sólo tendrá que iniciar de nuevo todo el trámite legislativo de su debate en ambas cámaras, sino que no podrá ser tratado hasta el próximo período legislativo, que comienza el 1 de marzo de 2026.


Ficha limpia: quienes son los senadores

Arce y Rojas Decut son senadores nacionales por el Frente Renovador de la Concordia Social de Misiones y responden al gobernador Hugo Passalacqua y el exmandatario provincial Carlos Rovira.

De profesión cirujano, Arce fue electo vicegobernador provincial en las elecciones generales de 2019 junto al exgobernador Oscar Ahuad. Cuando cumplió su mandato al frente del Ejecutivo, pasó a formar parte de la lista oficialista y fue elegido Senador de la Nación por Misiones junto a Rojas Decut.

El camino de Rojas Decut, por su lado, pasó por ser primero diputada provincial -período 2021 a 2023- y luego senadora nacional en las elecciones de 2023. Tanto oficialismo como la oposición dialoguista contaban con el voto positivo de ambos, por las propias declaraciones de los misioneros.

Rojas Decut declaró públicamente que los dos iban a votar en sintonía con el apoyo dado por los representantes del Frente Renovador de Misiones, tras la aprobación del proyecto en Diputados.

“Creemos que ficha limpia tiene que salir, es algo que la sociedad demanda”, afirmó la legisladora a una radio provincial. Uno de los impulsores del proyecto fue Gastón Marra, también detrás del Movimiento Ciudadano Ficha Limpia. En la noche del rechazo, dio detalles de una conversación que tuvo con Rojas Decut.

"Sonia Rojas Decut se comprometió a aprobar ficha limpia. Días después me llamaron de una radio de Misiones para confirmarlo. Hace cinco días me dijeron que estas personas iban a traicionar al pueblo argentino. Dicho y esto. Se lo comenté hoy a una senadora de Chubut”, señaló a TN.

La reacción de Javier Milei tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable"

El presidente Javier Milei se mostró disconforme tras el rechazo de la Ley de Ficha Limpia en el Senado en la noche del miércoles. “Lamentable. Fin”, sintetizó el mandatario luego del resultado de la votación.

El Presidente usó su cuenta de X (ex Twitter) para expresar su descontento al resultado negativo que tuvo lugar en la cámara de Senadores este miércoles por la noche. "Lamentable, fin", fue el mensaje que le dedicó a los senadores que votaron en contra.

Publicar un comentario

0 Comentarios