Lo que era un secreto a voces, lo confirman voces autorizadas del sector turístico y comercial de las tres principales ciudades fronterizas con Uruguay, en la provincia de Entre Ríos, consultadas para este informe. La reducción de la brecha de precios con Argentina ha producido un notorio impacto y el hecho de cruzar el puente para consumir del otro lado del río parece ser cosa del pasado.
Esta situación se da en el sector gastronómico de Concordia dónde se da en un 50% de baja en los distintos restaurantes.
Carlos Haure, responsable de la asociación informó que «más allá de algunos fines de semana turísticos en la ciudad como en Semana Santa, la caída por lo que fue la situación cambiaría con Uruguay se nota cada vez más. Se ve muy resentido el consumo en restaurantes», indicó.
En otro punto comentó que en el rubro hotelería «mes a mes viene bajando 15% hasta abril. Febrero respecto de marzo fue un 15% y ahora estamos a la espera de lo que suceda en abril».
Explicó que los motivos se deben a una situación generalizada. «La situación en nuestro país es difícil. La gente está con reducción de gastos y dentro de eso, ir a comer era como algo extra y se viene cortando lamentablemente. La gente está dejando de darse esos pequeños gustos al menos una vez al mes de salir de su casa a comer en algún lugar que siempre les gusto», sentenció.
Por otro lado, Leandro Lapíduz, secretario de la misma entidad quién informó que «en el rubro gastronómico hay un 50% de baja en la actualidad», y agregó: «La caída del consumo en Concordia se debe a la desaparición casi total del uruguayo por la inflación, hizo que nuestros precios suban a tal punto que no sean convenientes, acompañado por la tremenda recesión que se vive donde la «salida a comer» es un gusto que cada vez menos pueden darse», pudo remarcar el empresario.
Fuente: Despertar Entrerriano
0 Comentarios