Carlos Pantaleone, Coordinador de Salubridad e Inspección de la Municipalidad de Concordia, reveló detalles sobre los controles que se realizan en la ciudad en relación con la tracción a sangre.
En conversación con nuestro medio Diario Despertar Entrerriano, Pantaleone, actualmente hay más de 4 mil caballos circulando por Concordia, con aproximadamente 2 mil carros de tracción a sangre. Estos números ponen de manifiesto la relevancia de regular y supervisar este aspecto de la vida urbana, no solo por la seguridad de los animales, sino también por la salud pública y la convivencia en la comunidad.
“Hay leyes que deben cumplirse, como por ejemplo tenemos prohibición de circulación en determinados horarios y lugares en la ciudad. Todo lo que no se respete hacemos la retención del animal y llegado el caso de carros. Hoy estamos llevando los animales que se secuestren al Centro Ecuestre dónde básicamente se hace un control sanitario para saber el estado de salud del caballo” indicó el funcionario.
En este sentido dijo que están reteniendo animales que andan sueltos en la ciudad, que constituyen un peligro para el ciudadano de hecho en el 2024 ya hugo tres accidentes con equinos “donde lamentablemente tuvimos que sacrificarlos por los daños que sufrieron” y detalló: “También secuestramos a los carros que circulan por el radio céntrico y los demás carros que no cumplen con las ordenanza constituyendo una violacion a la Ley Nacional de Maltrato animal”.
Controles a los equinos
Cuando se los retiene, van directamente al Centro Ecuestre dónde “un veterinario los examina controlando si tiene anemia infecciosa o encefalomielitis, una vez que tenemos el resultado el animal se decide si se los integra al resto de los animales o se los sacrifica con la opción para sus dueños, venderlos para faena”.
“Cuando sufren maltrato también son examinados por el centro, si ustedes ven un carro tirado por una yegua y un potrillo corriendo al lado, eso también es maltrato. Nosotros controlamos el estado del animal en general, donde de ser necesario son operados por el Jefe de Veterinaria Dr. Julio Gesualdi” dijo.
Comentó el funcionario que “nosotros les damos fardos de alfalfa de primera calidad. En redes sociales como siempre salen a castigarnos, pero en el Centro Ecuestre tienen un buen trato por parte de todos nosotros, con una ración necesaria para que el caballo se mantenga”.
Adopción de animales
Hay un registro de adoptantes donde los interesados tienen que reunir determinadas condiciones que son verificadas por la coordinación. “Los animales que se van a entregar, se les coloca un chip en el cuello para tener el seguimiento del caballo”.
“La entrega de los caballos se hace por sorteo, no es que pueden venir y elegir. Los caballos no pueden volver a ser utilizados, tienen que ir a campos o terrenos -no necesariamente una estancia- sino un lugar que esté acorde para ellos. En Colonia Ayui hay familias que los tienen porque aman los caballos”.
Registros de equinos en Concordia
El funcionario nos detalló cuántos animales hay en Concordia. “Tenemos un registro en red dónde por día se entregan 4 aproximadamente. Sobre ellos la justicia se los quita a ‘quienes dicen que son sus dueños’ y comentó: “Es imposible saber cuántos caballos hay puntualmente, pero si tenemos conocimiento que hay más de 4 mil, con aproximadamente 2 mil carros de tracción a sangre” mencionó.
“Este tema es un problema integral que abarca varias áreas de la municipalidad quienes se juntaron para elaborar un plan y poder erradicarlo. Estamos trabajando para generar puestos en Campo El Abasto para aquellos que quieran entregar los caballos, es algo que se va a poner en marcha porque necesitamos más gente en el abasto para procesar la basura de Concordia”.
Fuente: Despertar Entrerriano


0 Comentarios