Aniversario de Fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Concordia

Aniversario de Fundación de la Asociación de Bomberos Voluntarios de  Concordia.1991- 16 de Septiembre - 202029 años al servicio de la comunidad.

Corría el año 1991 cuando un grupo de vecinos de nuestra ciudad, comenzaron a sentir la necesidad de conformar un cuartel de Bomberos Voluntarios, ya que la ciudad crecía a pasos firmes y la ocurrencia de Incendios o accidentes se incrementaba, desde el Centro de Comercio Industria y Servicios también así lo hacían ver. Se comenzaron las gestiones para conformar la asociación y poder presentarla ante Personería Jurídica de la provincia.

Conformándose la primer  Comisión Directiva estando integrada por:


Presidente, Gabiud, Rodolfo.

Vicepresidente, Goldfarb, José.

Secretario, Robertone, José.

Prosecretario, Hirigoyen, Domingo.

Tesorero, Otaegui, Juan.

Protesorero, Scatena, Rodolfo.

Vocales Titulares

Sosa, Hugo

Arce, Óscar

Pariggi, Francisco.

Rodman, Alberto.

Colugnati, Carlos.

Bascurlegui, César

Vía, Héctor

Bellafiore, Gino.

Obteniendo personería jurídica N° 032 otorgada el 17/03/92


A su vez se abrían las solicitudes para conformar el Cuerpo Activo, para así comenzar con las capacitaciones, para ello se contactaron a otros Cuarteles de Bomberos Voluntarios de la provincia, que hacía algunos años ya funcionanban, es por esas circunstancias que Los Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú ofrecieron su padrinazgo en esos primeros pasos. 

Las instrucciones al flamante personal se realizaban en la zona portuaria. Quedando como primer Jefe de Cuerpo Activo, Gorroño, Eduardo.

 Y se establecía como el primer domicilio legal Calle la Rioja 622


Primer Móvil


A través del Consejo General de Educación se accede a una Estanciera IKA que estaba depositada en desuso, en la Escuela Vélez Sarsfield, se la retira y con la colaboración de comerciantes y en los talleres de la escuela Técnica n° 1 se la pone en funcionamiento y servicio.


Primeros Pasos


Ya en diciembre del 91' se realiza la prevención de incendios en la Fiesta Nacional de la Citricultura, llevada a cabo del 5 al 8 de diciembre, entre otras actividades.


Primer Autobomba


Se continúa con las gestiones para poder adquirir un Autobomba encontrándose una Unidad en Buenos Aires, pudiéndose adquirir un camión Desoto 400 año 1964 a los Bomberos Voluntarios de San Isidro en el año 1992.


Espacio Físico


Se recibe la inmensurable colaboración de la Familia Hudson para que funcione de manera provisoria el "Cuartel" en calle Ramírez 324.

Luego de unos años se trasladan a calle Rivadavia 287 lugar cedido en comodato por el Sr. Carlos Angarola.


Casa Propia


Ya en el año 1996 por gestiones de la Comisión Directiva y con el aporte de vecinos (Cabe destacar la gestiones y aportes del Senador Nacional, Augusto Alasino) con ello se logra acceder al edificio propio ubicado sobre calle Hipólito Yrigoyen 1588 esq. Dr. Andrés Chabrillon donde funciona hasta la actualidad.


Vocación de Servicio


Desde los comienzos nuestra institución se a destacado por prestar colaboración en los diferentes eventos sociales de nuestra ciudad: 

Automovilismo

Exposiciones

Fiestas populares

Maratones entre otros.


Amor por la Vida


Desde los inicios se brinda el servicio de logística de manera desinteresado al Programa Concordia Trasplantes, que organiza la Asociación Médica (1993). Colaborando hasta la actualidad con los organismos Nacionales y provinciales INCUCAI y CUCAIER  en los operativos de ablacion de órganos y tejidos.


Bomberos y el agua


Nuestra ciudad a sufrido a lo largo de su historia distintas inundaciones que afectan a nuestros ciudadanos, recordándose el antes y el después de la construcción del terraplén de la Defensa Sur, siendo el quiebre en el año 1998 con una inundación que tuvo en vilo a esa zona de la ciudad y dónde nuestros Bomberos Voluntarios hacían guardia en la Gruta de Lourdes, para dar pronta respuesta, con el recordado Padre Andrés Servín. También en los años siguientes que se recuerdan por la magnitud de las mismas 2002, 2009 o 2015.

En algunos veranos tambien se realizaba la asistencia a barrios carentes del vital elemento, proveyendoles de agua, en colaboración al municipio.


Búsqueda y Rescate Acuatico


Se cuenta con personal especializado en búsqueda y rescate en el medio acuático, tareas que se han realizado en distintos puntos de la provincia desde los primeros años hasta la actualidad. 

En el Año 2019 se adquieren 2 equipos Scuba completos, para el personal de Buzos, contándose además con el compresor de carga portátil, además de las embarcaciones con los timoneles, para desarrollar las actividades.

Servicio destacado, acompañamiento en Aguas Abiertas Salto/Concordia.


Peleamos con la muerte


Lamentablemente tiene nuestra profesion la otra cara de la moneda la triste o trágica, que es donde tenemos que afrontar esos hechos que  para nosotros no solo representan una estadística o un número, somos humanos y sentimos el dolor de las familias que pierden a algún ser querido, familiar o amigo, solo sabiendo que lo damos todo, pero no siempre podemos arrebatarle a la muerte la vida que esté en juego.


Ruta de la muerte


A lo largo de nuestra existencia como Bomberos Voluntarios nos ha tocado asistir a innumerables siniestros en la ruta 14 donde las tragedias eran monedas  corrientes y el equipamiento escaso, en el año 2001 se adquieren los primeros equipos de rescate hidráulico. En la actualidad la ruta 14 fue convertida en autovía y se cuenta con

equipamiento de punta para rescates vehicular livianos y pesados.


Del camperon de cuero, botas de goma y casco cola de pato, al traje profesional de bomberos.


En el año 2001 se adquieren los primeros 10 equipos estructurales completos.

 En la actualidad el personal dispone de los trajes estructurales para bomberos profesionales bajo normas Americanas y europeas, a los que se les agregan los Equipos de Respiración Autónoma (ERA)(SCBA) Sistema Personal de Seguridad y Alarma (PASS) 

Linterna Survivor LED antiexplosiva.

Equipo de Comunicación.

Camara Térmica Manual.

Detector de electricidad(HS).


Incendios Forestales


A lo largo de los años nuestros Bomberos Voluntarios, se han especializado en el combate de los Incendios forestales recibiendo capacitaciones e incluso pasantías en San Diego California(EEUU) capacitaciones y entrenamientos qué día a día se continúan llevando a cabo en distintos puntos del pais. En el año 2013 se recibió desde el gobierno nacional una unidad para el combate de los incendios forestales con tecnología de punta.

En la actualidad cada integrante cuenta con todos los elementos de protección personal para el combate. 


Igualdad de Género


Desde los inicios nuestro Cuerpo de Bomberos a estado integrado por hombres y mujeres, que conforman la plana activa, donde se trabaja en igualdad y equidad de los derechos y obligaciones, para que todos puedan desarrollar la actividad como Bomberos.


Consejo Directivo


Óscar Arce (Presidente)

Luis, Sosa.

Patricia, Vázquez.

León, Armando.

Strachan, Guillermo.

Challiol, Rubén.


Cuerpo Activo


El cuerpo Activo actualmente está integrado por 11 mujeres y 26 hombres, distribuidos en una pirámide de mando a cargo del JCA y SJCA , Oficiales, Suboficiales y Bomberos Voluntarios.


Íntegrantes:


Comandantes en jefes


Jefe de Cuerpo Activo,

Comandante, Bravo, Cristian.


Segundo Jefe de Cuerpo Activo,

Subcomandante, Medina, Juan.


Subcomandante, Ramírez, Flora.


Oficiales Subalternos


Oficial Principal, Mikuc, Martín

Oficial Inspector, Gomez, Luis

Oficial Inspector, Arbeleche Paula


Suboficiales Subalternos


Cabo Primero, Segovia, Carlos

Cabo, Saboredo, César

Cabo, Page, Emiliano. 

Cabo, Macknigh, Néstor.

Cabo, Schonfeld, Juan.

Cabo, Berloni, Luciano.


Bomberos


Campodónico, Cintia

Almada, Alejandro.

Ferreyra, Eliana.

Valdez, Sebastián

Ramos, Carlos.

Cruz, Emanuel

Ortiz, Roberto.

Albrecht, Hugo.

Belli, Ignacio.

Arriola, Joaquín.

Pierre, Jano.

Dorsch, Macarena.

Niz, David.

Quintana, Fernanda.

Peñaloza, Laura.

Vega, Pedro.

Molinari, Iván

Rastelli, Emilio.

Veller, Isaías.

Almirón, Florencia.

Leivas, Romina.

González, Valentina.

Alegre, Yésica.

Cheruzzo, Juan

Ledesma, Luis.


Agradecimiento y reconocimiento a todos aquellos que han pasado por las filas del Cuerpo Activo o Comisiones Directivas y todos los que de una u otra forma han colaborado para el crecimiento de la Institución que es nuestro orgullo...GRACIAS!!!

Publicar un comentario

0 Comentarios